Cumbre de la OTAN: Trump advierte que “España es un problema”
Pilar Alegría se permite afirmar que la advertencia del secretario general de la OTAN es una opinión”
Mucho. Sánchez se agarra a la carta de buenas intenciones del secretario general de la OTAN para ‘venderla’ como un acuerdo diplomático tras arduas negociaciones. Retuerce el lenguaje diplomático para ‘vender’ una “excepción española”. Dice que los técnicos militares calcularon que para cumplir con las capacidades exigidas por la OTAN era necesario invertir un 2,1% del PIB. Doble contra sencillo que el informe técnico militar es tan real como el comité de expertos del covid.
A las 24 llega el desmentido del mismo secretario general de la OTAN, su ‘amigo’ Mark Rutte, que insiste en que para cumplir con las capacidades será necesario invertir un 3,5%. ¿Qué opina el gobierno de esta discrepancia? “Es una opinión”, dice la portavoz, Pilar Alegría. ¿El secretario general de la OTAN tiene ‘opiniones’?, ¿Mark Rutte es un opinólogo de tertulia que no sabe de lo que está hablando?
Como es lógico ‘su sanchidad’ no ha sido bien recibido en la cumbre de la OTAN. Nadie le ha saludado a su llegada.. Y Trump ha preparado el camino: “España es un problema”. Tratar de boicotear la cumbre de la OTAN para opacar los problemas internos no es razonable, dice la prensa extranjera. No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo…
‘Game over’. Porque además, los problemas se multiplican. La UCO ya hizo público el contrato por el que Santos Cerdán se hacía con el 45% de Servinabar -la compañía que recibía las obras de Chivite- por 6.000€. El argumenta que es un contrato privado que no fue elevado a público. Da igual. La autonomía de la libertad es ley. Pactó y firmó. Se hizo con un 45% de una empresa que facturó 76 millones de euros sólo en la obra de los tuneles de Velate.
Cerdán tiene un problema. Argumentará como Ábalos que los audios prueba dee la instrucción son elaborados por inteligencia artificial. Sabe que es mentira. Pero tratan de introducir la duda. Y con duda no puede haber condena porque en el derecho español rige el principio romano: ‘in dubio pro reo’, ante la duda, lo que favorezca al justificable.
Pero además, el juez Peinado remite al Supremo un auto para imputar a Bolaños por falso testimonio y malversación de fondos públicos. Bolaños era el responsable de que la funcionaria Cristina Álvarez estuviera al servicio de las actividades privadas de Begoña Gómez. Dinero público para fines privados es malversación.
Pero es que además, en su testifical dijo no saber nada. Falso testimonio en opinión del juez. Es verdad que hay errores de bulto como calificar a Bolaños de investigado cuando era testigo o afirmar que Bolaños y Cristina Alvarez coincidieron en el tanatorio de Begoña Gómez… Tampoco ayuda la literatura de la exposición motivada, excesivamente cargada de adjetivos. Pero que era su jefe, lo era. Y que actuó para fines privados recibiendo un sueldo público, ocurrió. La pelota está ahora en el tejado del Supremo.
Los problema se multiplican, la oposición ya ‘saliva’ y la vieja guardia del PSOE pide que Sánchez de un paso a un lado para salvar la marca. “Resentidos”. Es la respuesta de Ferraz. Bunkerización.
El anzuelo del pescador:
La UCO investiga compañías que apoyaron a Carlos Barrabés.
El PSOE pide al Supremo que devuelva todo el contenido del email de Santos Cerdán relativo a la estrategia electoral… ¡Morbo!
Trump aprovechará la reunión de la OTAN en la Haya para mantener una reunión bilateral con Zelensky al margen de los socios a los que exige elevar su aportación a la Defensa. ‘Porque yo lo valgo’.
Totalitarismo Sánchez: prohíbe al BBVA fusionarse con el Sabadell
La creatividad Moncloa deshojó la margarita. Tras la estrambótica consulta sobre la OPA del BBVA sobre el Sabadell resolvió prohibir la fusión durante tres años prorrogables otros dos. Eso significa autonomía de gestión, patrimonios separados y diferentes personalidades jurídicas. Sí podría cambiar al consejo de administración, pero no cerrar oficinas ni despedir personal ni construir servicios centrales. Es decir, tendría que renunciar -al menos por tres años- a las sinergias de la operación calculadas en 800 millones de euros.
Un totalitarismo empresarial que se suma al intervencionismo en las energéticas a las que se redobla las supervisiones. El mundo empresarial está alerta. Muchos envidian a Ferrovial que hace unos años ya hizo la maleta huyendo el infierno fiscal, regulatorio y totalitario en el que el sanchismo ha convertido España.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, tiene varias opciones:
Aceptar pulpo como animal de compañía. Coloca un nuevo consejo de administración que vaya preparando el terreno para la fusión, que nunca es inmediata. Mantener la marca sabadell interesa. Y fiscalmente también es interesante. El modelo es el de Banesto con el Santander.
Esperar a que las autoridades europeas intervengan porque ya han advertido que el veto del gobierno español es contrario al principio de libertad de empresa.
Denunciar el freno gubernamental ante el Supremo por entender que ha habido una extralimitación contraria al libre mercado y a la libertad de empresa.
Un combinado de varias o todas a la vez. Hay incluso quien sostiene que ha sido el mecanismo inteligente de Cuerpo de permitir la operación con la apariencia de veto que exigía Sánchez por chantaje de Puigdemont. No lo veo. Pero sí que el veto es tan obsceno que terminará por dar marcha atrás.
Como ves, la actualidad está caliente. ¿Cuál es el límite?, ¿cuándo estaría dispuesto a renunciar Sánchez?, ¿quizás si es imputado?, le preguntan a la ministra portavoz. “El límite es del 2027”. O sea, nunca. Ni con agua caliente. Necesitamos un Supremo más ágil…
Que tengas un excelente miércoles. Un fuerte abrazo,
Luis Losada, director de Actuall
PD. Reenvía este email a los tuyos. ¡Que estén bien informados!
PD2. Mira que genial la campaña de ACdP por el ‘orgullo gay’: