Prietas las filas; consigna gubernamental ante el procesamiento del Fiscal General
El Supremo entiende que siguió indicaciones de Presidencia de Gobierno
El Supremo dicta auto de procesamiento contra el Fiscal General del Estado y su subordinada, la Fiscal jefe de Madrid. Considera que hay indicios suficientes para afirmar que hubo revelación de secretos y señala que el Fiscal General actuó de manera frenética siguiendo indicaciones de Presidencia de Gobierno. Bastante coherente con que Fiscalía -¿de quién depende?- iniciara la causa tres horas después de que Koldo García fuera detenido. Acción-reacción.
La respuesta del gobierno ha sido el cierre de filas. Bolaños dice que “van a recurrir y vamos a esperar”. Se incluye en el paquete. Porque es “su” Fiscal General. Del gobierno, no del Estado. Mucho más agresivo ha sido el ministro Oscar Puente, de baja por paternidad, pero no de baja tuitera. Llega a afirmar que el Supremo es la “verdadera oposición” al gobierno. ¿Cabe mayor deslealtad institucional?
Las cámaras de televisiones grabaron este lunes a la ministra de Igualdad mostrando su apoyo y solidaridad a García Ortiz: “estamos todos para lo que quieras, cuando quieras, te vienes a mi casa, montamos una cena… ¡no estás solo!”. ¿Son o no son una mafia?
El Fiscal General afirma que no piensa dimitir. Quizás porque se siente respaldado. O tal vez porque sigue indicaciones de Presidencia de Gobierno.
Se da el esperpento jurídico de que tendrá que cesar a su Fiscal jefe de Madrid -la del cianuro- si se confirma el procesamiento. Es lo que marca la ley. Sin embargo no se cesará a sí mismo por el mismo procesamiento. Porque la ley no previó que un Fiscal General que debe de velar por la ley y el orden se aferre a su puesto siendo imputado. Es inentendible. Por eso hasta El País recomienda que dimita si se confirma el procesamiento por el bien de la institución.
Mucho me temo que ‘va a ser que no’. El gobierno juega al choque de trenes en el convencimiento de que la Justicia es larga y tediosa. Y que el garantismo juega a su favor. Y que en el peor de los casos, no existen mecanismos para ejecución de sentencia. Pero eso no es jugar con fuego; es incendiar el sistema. Y quizás ‘alguien’ decida que eso no es sostenible.
Iván Redondo, ex asesor de Sánchez, sugiere que el ‘cambiacolchones’ planea una nueva Ley Electoral…
El anzuelo del pescador
Escrivá termina reculando y rebaja tres décimas las previsiones de crecimiento al 2,4%. Advierte que la facturación de las empresas se ha derrumbado en el segundo trimestre del año y alerta de las altas tasas de deuda pública. ¿Estará reaccionando tras las críticas recibidas por la ‘castrastración’ de su informe?
Congreso del PP. Ayuso defiende que las primarias se resuelvan por un afiliado, un voto. Sin embargo, desde Génova abogan por un modelo mixto donde la decisión pase el filtro de los compromisarios. Fue ese el filtro que impidió que Esperanza Aguirre diera el paso; y es el filtro que puede limitar las eventuales posibilidades de Ayuso. Por eso Génova quiere mantener un filtro que garantiza el control.
El PSOE quiere tipificar en el Código Penal el supuesto delito de los padres de tratar de disuadir a sus hijos del ‘cambio’ de sexo para aceptar su sexo biológico. ¿Y dónde queda la patria potestad?, ¿hay alguien que quiera más a esos niños que sus padres?
EEUU. Trump y el gobernador de California pleitean a cuenta de la deportación de inmigrantes. La falta de tacto de Trump en las deportaciones masivas ha provocado un estallido de furia. Trump envía a 700 marines y el gobernador denuncia que envie la Guardia Nacional sin haber sido solicitada por el gobierno estatal.
Recomendado:
Estados Unidos suspende los fondos federales a la Universidad de Columbia por no defender a alumnos y profesores judíos de mensajes antisemitistas. Inmediatamente el resto de universidades entienden el mensaje y suspenden los programas de “integración”, las banderas LGTBI y las asignaturas ridículas cargadas de ideología. El wokismo está de retirada. Pero, ¿regresará tras la era Trump?
“La expropiación de la patria potestad está en el núcleo duro del pensamiento progre”, sostiene el historiador Fernando Paz en El Debate.
Es el Papa León XIV un papa provida? La respuesta es clara y rotundamente si.
Actuall no recibe subvenciones del gobierno ni nos financia ninguna gran empresa. Este periódico se financia exclusivamente de sus lectores. Por favor, colabora en su sostenimiento con tu donativo puntual o mensual. ¡Todo suma!
Que tengas un excelente martes. Y recuerda que a las 22:00, las mejores tertulias y análisis en Distrito TV, 13Tv o el Toro TV. ¡Nos vemos!
Un abrazo,
Luis Losada, director de Actuall
PD. Reenvía este email a los tuyos. Que estén bien informados.